DEPROTES EXTREMOS

Los deportes extremos son todas las actividades físicas que involucren peligro y dificultad para realizarlos, se les consideran extremos por esa constante de riesgos y aventura en la que siempre están los que practican estos diferentes deportes, además de la búsqueda de siempre estar explorando algo nuevo, y sintiendo esa adrenalina que da por ejemplo de volar en un parapente.
 
Los jóvenes son quienes más practican estos deportes, ya que siempre están dispuestos al riesgo, pero hoy en día encontramos profesionales dedicados a estas diferentes opciones de diversión.
 
Algunos deportes extremos son: paracaidismo, vuelo en parapente, rafting o descenso de ríos, ciclismo de montaña, escalada, salto en bungee jumping, excursionismo, buceo, motonáutica, espeleología, buggies, cuatrimotos, carreras de avestruz.


 
RAFTING:
 
PRACTICANDO RAFTINGEl Rafting fue creado hace más de 5.000 años en el sur de África, por los nativos de la región. Se usaba como medio de transporte, para intercambiar alimentos, herramientas, ropa y medicinas entre pueblos y comunidades un poco distantes. Para entonces se practicaba en canoas un poco rústicas, elaboradas con trozos de madera, de allí su nombre; Raft, que significa balsa.
 
Más que un medio de transporte, era una divertida travesía a lo largo del río, motivo por el cual, con el paso del tiempo se ha venido mejorando, hasta que en 1618 en el Viejo continente, se constituyó por primera vez como deporte extremo oficial, bajo el nombre de canotaje y en honor a sus primeros recorridos en canoas y/o balsas. Luego de declarado deporte extremo oficial, se comenzó a practicar en botes rígidos, elaborados en fibra de vidrio y otros materiales.
 
Hasta nuestros días, el Rafting ha sufrido muchas transformaciones, dentro de ellas; la oficialización de los sectores caudalosos del río, denominados “rápidos”. Los rápidos se clasifican en 6 niveles según su dificultad; el rápido clase 1 es el movimiento normal que lleva la corriente de un río, el rápido clase 6 es el más veloz peligroso y mortal de todo el mundo, y en intermedio están los rápidos clase 2 – 3 – 4 y 5 recomendados para turistas.

CARRERA DE AVESTRUZ
CARRERA DE AVESTRUZ
 
Las carreras de aveztrus, casi no son conocidas en Colombia. Por esta razón se tiene tan poca información de esta.
 
Lo poco que se conoce es que estos animales corren a 70 y 80 kn/h aproximadamente, soportan el peso hata de 60 kilos por persona, y tienen la facilidad de transportar y correr con las diferentes personas que corran el riesgo de montarsen en ellas, ya que es peligroso por la velocidad que estas tienen.