YAGUARA TURISTA

En Yaguará se fundó en los terrenos que hoy circundan el gran embalse de la Represa de Betania, conocido como el más grande del país, con una extensión de 7.400 ha y un almacenamiento de 1.020.000 m3, representando así un potencial atractivo turístico, pues se realizan actividades deportivas y de recreación como son las fiestas del agua y los deportes náuticos y el concurso departamental de tangas, celebrados en el puente del mes de octubre.
El Festival del Agua, el reinado Departamental del Turismo y Miss Tanga Huila, son una excelente oportunidad para departir gozar de los espectáculos culturales y extasiarse con la belleza de la mujer opita. La mojarra Chichayaco, es un delicado bocado para los amantes de las carnes magras, siempre acompañada de patacones elaborados con plátanos vegunos. El postre, como para romper cualquier dieta por estricta que sea, quien se niega a un fundido de quesillo con arequipe.
Sobre las aguas del "mar interno" del Huila se desliza el Ferry Momico para dar un paseo desde las tres de la tarde con una duración de tres horas, la cual se conjuga con el aprecio del paisaje circundante; después de desembarcar en las orillas del embalse es tradicional que los domingos la rumba continúe para propios y visitantes. El municipio tiene fama por sus quesillos yaguareños, bizcochos, bocadillos de pata, mistela, la mojarra extraída de las entrañas del embalse, preparada de diferentes formas
FESTIVIDADES
- Semana Santa - Abril
- San Pedro - Finales de Junio
- Fiestas Patronales (Santa Ana)
- Fiestas Reales y reinado del turismo- A mediados de agosto
- Fiestas del Agua los deportes náuticos, Festival de tangas- Octubre
- Navidad
Por: MARCELA HERNÁNDEZ
REPRESA DE BETANIA
represa de betania : está construída en la desembocadura del río yaguará en el río magdalena, entre los municipios de campoalegre, hobo y yaguará, departamento del huila y a treinta kilómetros de neiva.
REPRESA DE BETANIA
Fue construída no sólo con la finalidad de suministrar energía sino como sitio turístico. para construir la represa fue preciso desviar el caudal de los ríos magdalena y yaguará, y de esta forma llenar el embalse que tiene una extensión de 7.000 hectáreas y genera aproximadamente 500.000 kwts. de energía.
Alrededor de la represa se encuentran varios sitios que ofrecen la posibilidad de practicar los deportes náuticos y la pesca. entre estos, el más importante es el complejo turístico de santa helena que ofrece al visitante servicio de hotel, bar, restaurante, piscina y centro de convenciones.
POR: MARCELA HERNÁNDEZ